Contar con una brigada de emergencia en la comunidad es de vital importancia debido a que su preparación y capacidad de respuesta pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.
Difundir información actualizada sobre la situación de emergencia y las medidas de seguridad a seguir
Primeros auxilios: Los brigadistas deben tomar formación básica en primeros auxilios para poder proporcionar ayuda inmediata en caso de accidentes o lesiones.
Sin bloqueo, no existe una normativa que obligue a organizar y ayudar brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, para la cual rige el Decreto Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el fluido licuado de petróleo), en estos decretos se establece la responsabilidad de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena praxis por parte de esta.
Por lo tanto, en aquellas empresas que sea obligatorio contar con un Plan de Emergencia, se debería contar con una brigada de emergencia, la cual deberá contar con las capacitaciones pertinentes para el manejo de las emergencias que podrían generarse en las instalaciones, la cual deberá encontrarse coordinada con Bomberos de la zona.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Se encarga de brindar atención inmediata y básica a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Prevención y control de incendios: Los miembros de quienes conforman la brigada de emergencia la brigada de emergencia deben estar capacitados para identificar posibles riesgos de incendio y tomar acciones preventivas.
Por qué es importante: Una evaluación adecuada permite a las brigadas tomar decisiones informadas y priorizar acciones.
La capacitación continua es un aspecto brigada de emergencia fundamental en una brigada de emergencia, ya que permite nutrir actualizados los conocimientos y habilidades necesarios para actuar de modo Competente en situaciones de crisis.
El núexclusivo de brigadistas en aumento es una excelente comunicado para la seguridad y preparación brigada de emergencia que es ante situaciones de emergencia.
Una brigada de emergencia es un Asociación de personas capacitadas y entrenadas para actuar de forma coordinada en situaciones de cuantas personas conforman una brigada de emergencia emergencia.
Controlador de defecación: Se encarga de coordinar y controlar la deposición de las personas en caso de ser necesario.
Apoyo a los servicios de emergencia: Las brigadas de emergencia complementan el trabajo de los servicios profesionales como bomberos, capacitación brigada de emergencia paramédicos y cuerpos de rescate.
Brigada de deposición y rescate: sus miembros se encuentran a cargo de identificar las zonas seguras, puntos de armonía y rutas de deposición, orientando al personal y terceros durante un sismo o emergencia.
Comments on “La guía definitiva para brigada de emergencia en una empresa”